
Lamentablemente, ni siquiera nuestra alimentación se ha salvado de este ritmo tan veloz y misterioso. Así, ahora ya podemos encontrar comida precocinada e incluso ya cocinada para llegar a casa y comerla rápidamente. También los restaurantes de comida rápida o la conocida "fast food" terminan por tener un gran peso en nuestros hábitos de comida.

Checa estos puntos que te demuestran la importancia de comer despacio
En la boca:
Si masticamos muchas más veces la comida, nos permitiremos una digestión mucho más saludable y ligera. Además, es necesario también comer despacio para ir despertando poco a poco y de una forma natural nuestros jugos gástricos que serán los que nos ayuden a asimilar las propiedades de los alimentos. Por otro lado también estaremos cuidando la salud de nuestro estómago que evitará así los tan dolorosos y molestos trastornos digestivos.
En el cuerpo:
Si se ingieren demasiado rápido los alimentos y sin masticar adecuadamente se le impedirá al cuerpo que absorba muchos de los nutrientes. Así que por ejemplo, si nos comemos una deliciosa ensalada llena de vitaminas y minerales sin apenas masticarla, de nada nos servirá.
A continuación les presentao algunas recomendaciones sencillas para organizar mejor los tiempos de comida:

- Para media mañana lleva algún tipo de refrigerio que pueda ser fácil de comer como un yogur; alguna fruta que puedas lavar, empacar y llevar; verduras picadas, etcétera.
- Respeta siempre los horarios de tus tres principales comidas: desayuno, almuerzo y cena. Si los retrasas o te los "saltas" lo más probable es que luego tengas mucha hambre y comas rápidamente lo primero que veas.

- Si puedes, cuenta el número de veces que masticas cada bocado; que sean por lo menos 20 veces, esto te ayudará a relajarte y comer un poco más despacio.
Los sencillos consejos que acabamos de presentar aplican para todas las personas, aunque si eres una que está tratando de controlar su peso esto te ayudará mucho más de lo que crees, incluso el primer paso o ganancia que obtendremos será admitir o darnos cuenta de que comemos rápido y a partir de ahí podremos modificar ciertos hábitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario