Pero, ¿por qué les encanta el cereal a los niños? Primero porque sabe bien y lo pueden comer fácilmente, pero más importante aún, porque es atractivo, tiene a sus personajes favoritos en el empaque, frecuentemente las cajas contienen regalitos y además, porque han sido expuestos a la imagen constantemente a través de la publicidad que se difunde en los medios de comunicación.
Los padres de familia promueven que sus hijos coman cereal porque es práctico y tiene la fama de ser un alimento saludable.
Pero en la realidad, los cereales se parecen más a la comida chatarra que a un alimento saludable. Son altos en azúcares, harinas refinadas, sodio y aditivos sintéticos. Y muy bajos en fibra y en carbohidratos integrales.


- Más de un tercio del peso de los cereales es azúcar.
- El que más azúcar contiene es Corn Pop’s de Kellogg’s: de cada 30 g de cereal, 13.6 g son de azúcar.
- Varias marcas no contienen ni un gramo de fibra, por ejemplo: Great Value Fruti Aros, Kellogg’s Rice Krispies, Great Value Cookie Bites y los de la marca Aurrera.
Así que trata de reducir lo más posible el consumo de este producto y mejor sustitýelo por alguna de esta deliciosas y saludables opciones:
- Hojuelas de avena entera en agua o leche con miel, vainilla, canela y frutas
- Licuado: leche (vaca, soya o almendras), fruta, vainilla, canela, nueces y salvado de avena o trigo.
- Jugo con frutas y verduras frescas. Por ejemplo: fresas con espinacas y miel o naranja con espinacas, nopal y perejil.
- Quesadilla de tortilla de maíz al comal, con verduras y queso Panela o Oaxaca. Por ejemplo: queso con champiñones, con flor de calabaza o nopalitos.
- Sincronizada de jamón o pechuga de pavo con queso y salsa fresca (no de botellita).
- Pita árabe con verduras o con jamón y queso. Se le puede agregar verduras y salsa fresca al gusto.
- Huevo revuelto con verduras (ejotes, champiñones, zanahorias, a la mexicana, nopales).
- Hotcakes o waffles integrales.
- Tortitas de plátano: hervir agua en una olla, introducir un plátano macho con todo y cáscara, remover a los 5 minutos. Con cuidado abrirlo, machacarlo y revolverlo con hojuelas de avena y canela. Hacer tortitas con las manos y asarlo en una parrilla o comal.
- Yogurt con fruta y granola
- Sándwich de jamón o pechuga de pavo con queso panela y verduras
- Sándwich de mantequilla de cacahuate.
- Torta de jamón o pechuga de pavo con queso panela y verduras.
- Sopes al comal con frijoles, queso fresco, lechuga y salsa.
- Tlacoyos al comal con queso fresco, lechuga y salsa.
- Fruta picada con queso cottage o yogurt.
- Revolver requesón natural con fresas hechas puré, agregar miel al gusto. Dejar en el refrigerador una noche. Queda como “danonino”.
Avena saludable: almendras, hojuelas enteras, canela, manzana.
http://facildedigerir.com